(Click en la imagen para mayor tamaño)En la parte superior de los teléfonos: Soy tu amigo teléfono público monedero. ¡Cuidame! Responde.

Si tienes fotos de la Revolución y quieres darlas a conocer, escríbeme un e-mail.
(Click en la imagen para mayor tamaño)








Al empezar, la típica propaganda antiamericana que el gobierno coloca en todas partes: Los Estados Unidos parecen destinados por la providencia para plagar la América de miseria a nombre de la libertad. Lo que no dice el cartel es que la frase estaba escrita en una carta a favor del Imperio Británico.
Barrio Boquerón, en frontera con Catia y San Martín. Antes del túnel.
Antes de entrar al túnel, un cartel con propaganda chavista: "El gobierno Bolivariano avanza!". Encima el enorme barrio y al lado una montaña de basura.
Gran parte de las turbinas que eliminan el monóxido no funcionan.








Lector del diario "El Universal" salvaguardando, entre ojeada al papel, su mercancía. Aquí nos encontramos en el centro de Caracas, en la Esquina San Jacinto, a 150 metros de la casa natal de Simón Bolívar.
Oliver Laufer, autor de este Weblog, junto con dos vendedores ambulantes, los llamados "Buhoneros", en la Plaza El Venezolano.
Un amable simpatizante del Presidente Hugo Chávez. En su camiseta leemos: Recuerda que es ¡No! se adueñen de tu futuro. En referencia al voto negativo en el Referendo Revocatorio que se produjo en el país. El buen hombre aceptó colaborar para un "periódico revolucionario de España".
El Heladero de toda la vida.
Un enigmático personaje que le gusta merodear con interesantísimos atuendos en el centro de Caracas. Como bien decía Ortega: Yo, soy yo y mis circunstancias.
Un vendedor de sartenes, quien, sin que lo invitara, quizo posar para este humilde proyecto. Aunque sí me dijo muy claramente: Esto es para que se acuerden de mi Caracas preciosa.
En este caso se profetiza el antiamericanismo. En un día normal dentro de Caracas, uno puede encontrar unas cinco vallas con publicidad antiamericana. En este caso se cita una frase de Bolívar, aquí un primer plano más detallado:
El mantenimiento mensual de una pancarta como ésta puede alcanzar los 8 millones de bolívares (El sueldo de unos 20 obreros). En una autopista que es transitada por unas 35 mil personas al día. Gran parte de la propaganda se destina también a incentivar el pago de los impuestos. Los mismos impuestos que sostienen la propaganda.
Perdonen la calidad de algunas fotos, serán sustituidas más adelante. Recuerden que las imágenes son tomadas desde el coche a 70km/h con una mano en el volante y la otra en la cámara.
Más adelante doy con algunos "ranchitos". Es impresionante como los barrios de chavolas han aumentado en los últimos años, y no sólo eso, sino que se ha acentuado la prolongación de los barrios que ya existían.
Asimismo, mantener una chavola (ranchito, en Venezuela) es algo costoso. En una pueden vivir unas tres familias de muchos miembros, alcanzando un alquiler total de unos 250 mil bolívares. Un 80% del sueldo mínimo. Así vive más del 60% de la población venezolana.
Al menos la gente sonríe todavía. Eso es lo bueno de los venezolanos.
La propaganda de las misiones chavistas también están por doquier. He aquí una pequeña selección. Repito: muy reducida.
De cada 25 vallas, pancartas y pintadas chavistas, hay una de la oposición. Y esto se debe a que los deficientes servicios de limpieza han olvidado quitar la propaganda política de las pasadas elecciones celebradas el 4 de diciembre, donde la abstención por cierto, rozó el 80%.
La democracia social es esa donde no participa nadie. Y son más de uno los que compran pistolas de Paintball para sabotear la propaganda chavista. Nunca había habido tanto odio en Venezuela.
Más misiones educativas. Este edificio, anteriormente pertenecía a PDVSA, Chávez lo intervino y, si no me equivoco, ahora es una Universidad Revolucionaria.
Y más propaganda para el gobierno regional revolucionaro:
Lo que olvidan recordarnos es que ahora Caracas es una de las ciudades más sucias de América Latina, y probablemente del mundo. La contaminación es colosal y la basura en las calles está desbordando a la ciudad.
Y esto, lamentablemente, no es nada.
En la siguiente imagen colocan a Francisco de Miranda, uno de los más destacados liberales venezolanos, junto al Ché Guevara.
Son miles las imágenes de publicidad chavista que se ven al día. Calculo que veremos cerca de doscientos carteles con propaganda chavista en la calle. Así como propaganda en el Cine y la Televisión. El otro día colocaron dos comerciales oficialistas en un cine antes de la película. La gente abucheó. También uno de los medios oficiales, ahora que ilegalmente les pertenece, es la radio.
Dijo un Rockefeller que si, algún día, se arruinaba y sólo le quedaba un dólar, lo invertiría en publicidad. Yo, sin duda, lo haría en publicidad chavista. Aunque me sentiría como un ladrón.
